Los alumnos con Altas Capacidades destacan por encima de sus iguales teniendo una gran precocidad en el desarrollo general, alta capacidad para procesar información y utilizar el razonamiento abstracto, o desarrollo de aptitudes específicas. Son capaces de utilizar múltiples recursos cognitivos, de tipo lógico, numérico, espacial, de memoria, verbal y creativo, en los que sobresale de forma excepcional en el manejo de uno o varios de ellos.
951 32 52 69
¿Cómo se identifican las Altas Capacidades Intelenctuales?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que una persona presenta Altas Capacidades cuando su Cociente Intelectual (CI) es igual o superior a 130. Pero este es solo un indicador más para determinar estas altas capacidades ya que también se deben valorar otros aspectos de manera global como son la creatividad, desarrollo madurativo, desarrollo socio-emocional y estilos de aprendizaje.
Desde las primeras etapas de infantil pueden aparecer indicadores que permiten tanto a padres como educadores sospechar de un desarrollo cognitivo más avanzado del que corresponde a su edad. Suele ser en la etapa de primaria cuando aparecen signos más llamativos y evidentes que llevan a la identificación de Altas Capacidades. Entre ellos se pueden destacar los siguientes:
- Desarrollan el lenguaje de manera precoz con un amplio vocabulario, utilizando frases con una compleja estructura, lenguaje preciso y relacionando conceptos.
- Un aprendizaje temprano en la lecto-escritura de manera autónoma
- Creativos.
- Perfeccionistas y competitivos, alto nivel de autoexigencia.
- Muestran una intensidad emocional que los lleva a reaccionar de manera exagerada tanto a respuestas positivas como negativas.
- Distraídos. Disponen de un amplio mundo interior lleno de ideas, creatividad e imaginación que hace que se distraigan cuando la tarea no les resulta interesante.
- Activos y enérgicos. Muestran mucho interés por el mundo que les rodea.
- Alta concentración en las tareas que les interesan y buena memoria.
- Observadores y curiosos, lo que les hace cuestionarse lo que ocurre a su alrededor y hacer innumerables preguntas.
¿Por qué es importante su detección e intervención
La importancia de una detección temprana ya no es tan solo para fomentar y estimular su desarrollo cognitivo y rendimiento académico, sino que permite además abordar otros aspectos de carácter emocional y social. Los niños y adolescentes que presentan esta serie de características no son siempre detectados y se enfrentan a una sociedad que no comprende sus ganas de aprender y su curiosidad. La incomprensión social puede llevar a un desajuste emocional, frustración, que les genera estrés, dificulta sus relaciones sociales, les genera una baja autoestima y en los casos más graves, puede desembocar a lo largo del tiempo en una depresión.
Los psicólogos especialistas en Nuevamente Psicólogos se encargan de elaborar una exhaustiva evaluación para determinar el diagnóstico de Altas Capacidades Intelectuales y establecer una intervención eficaz a través de adaptaciones psicoeducativas que se ajusten a sus necesidades y características, con el fin de desarrollar su potencial y reforzar su autoestima.
¿Necesitas más información? Llámanos: 951 32 52 69