Hay muchas conductas normales y saludables que pueden convertirse en adictivas dependiendo del uso que le demos, la intensidad, frecuencia, tiempo invertido y la interferencia significativa en la vida cotidiana de la persona.
¿Qué son las adicciones?
La adicción es una enfermedad crónica del cerebro donde existe una búsqueda de alivio y/o recompensa a través de la toma de sustancias (drogas) u otras conductas (juegos, compras, sexo, etc).
Según las especialistas se considera adicción cuando la persona tiene incapacidad para controlar la conducta, deseo de consumo continuo, dificultad para la abstinencia, disminución de los problemas causados por las conductas o cómo afecta a las relaciones personales, etc. Las adicciones afectan significativamente en las diferentes áreas de la vida de la persona (trabajo, familia, relaciones de pareja, relaciones sociales, problemas escolares, etc).
Tipos de adicciones
Existen muchos tipos de adicciones además del consumo de drogas (alcohol, marihuana, …). Entre ellas, adicción al juego (ludopatía), adicción al sexo, al deporte, a las nuevas tecnologías (videojuegos e internet), a la comida, al teléfono móvil (nomofobia), a las compras, al trabajo, etc. Todas estas adicciones comparten el mismo proceso de evolución y una sintomatología que tienen un impacto parecido. Así que podemos definirlas de dos tipos: adicciones a sustancias (drogas) y adicciones a comportamientos.
Los componentes principales de los trastornos adictivos son la dependencia y la pérdida de control. Cuando una persona consume droga, aumentan los niveles de dopamina en el cerebro, siendo la encargada de provocar sensación de euforia y bienestar. Sin embargo, la dopamina puede aumentar con el placer por comprar, con contactos sexuales, atracones de comida, jugar a videojuegos, etc.
Las personas con adicciones se habitúan a tener altos niveles de dopamina provocando que se repita la conducta que le produce placer. El sujeto pierde el control, no puede dejar de pensar en eso y continúa realizando la conducta a pesar de las consecuencias negativas que tiene. Estas conductas adictivas generan sentimientos de culpa y vergüenza, gasto de tiempo y/o dinero y no llevarla a cabo genera ansiedad, irritabilidad y malestar.
¿Cómo es el tratamiento de las adicciones en Nuevamente Psicólogos?
Son muchos los pacientes que acuden a consulta con diferentes problemas de adicciones. Estas pueden tener su origen y mantenimiento en diferentes factores. La adicción puede comenzar en un momento de desesperación o por falta de valía de la persona, pero conforme domina al individuo va creando odio hacia sí mismo y lo va destruyendo.
En Nuevamente Psicólogos realizamos el tratamiento de las adicciones centrándonos en el origen del problema ya que traumas no tratados pueden generar las bases para que exista riesgo de adicciones. Cuando el dolor es muy difícil de soportar la persona lo lleva al exterior buscando un alivio con este tipo de conductas (puede que haya imitado conductas adictivas de los padres o simplemente que al probarlo se haya sentido mejor y provoca que se refuerce la conducta).
Las psicólogas especialistas de Málaga utilizaran una terapia psicológica muy eficaz donde con las herramientas adecuadas llegaremos al origen del problema emocional que le conduce a la adicción, abordando las situaciones pasadas y patrones afectivos que están relacionados con ese comportamiento. Además la persona aprenderá estrategias para manejar sus emociones, a tomar decisiones adecuadas y responsables y hacer cambios para llevar una vida sana.
Con el tratamiento psicológico la persona conseguirá lograr sentimientos positivos duraderos y tendrá herramientas eficaces para hacer frente a las nuevas emociones negativas que pueden surgir en el futuro además de aprender nuevas formas de interactuar con los demás. En Nuevamente Psicólogos te ayudamos para que consigas estabilidad emocional y tener las riendas de tu vida.
¿Necesitas más información? Llámanos: 951 32 52 69