En la vida de las personas aparece constantemente la necesidad de tomar decisiones. Las decisiones que tenemos que tomar pueden ser muy básicas (ejemplo: hago deporte por la mañana o mejor lo dejo para la tarde) u otras más complejas (por ejemplo: qué estudio para mi futuro). Estas decisiones pueden cambiar nuestra vida, nuestra carrera profesional, relaciones, etc.
Tomar las decisiones oportunas y de forma correcta es uno de los retos a los que se enfrenta el ser humano. De las decisiones que se tomen dependerá nuestro desarrollo y nuestra felicidad. Sin embargo, son muchas las veces que no tomamos decisiones por miedo al fracaso. Pero no tomarlas además genera frustración e infelicidad.
Todas las personas desde pequeñas tenemos que ir tomando decisiones dependiendo de las circunstancias, el entorno y la cultura en la que vivamos. Unas serán más importantes y otras no tanto; con otras sentiremos avance o retroceso; pero todas las decisiones irán constituyendo nuestro desarrollo vital y la felicidad.
Cuando tenemos que tomar una decisión pasamos por un proceso que nos lleva a elegir una opción entre varias en una situación determinada. En este proceso hay una serie de pasos hasta que llegamos a realizar la elección.
En el proceso de tomar una decisión existen diversas activaciones en nuestro interior que conectan pensamientos, emociones y comportamientos anteriores que nos llevan a un resultado. Normalmente no nos damos cuenta de este proceso ya que viene por asociaciones que han sido aprendidas en la infancia.
Factores que influyen en la toma de decisiones
En el proceso de la toma de decisiones influyen factores internos y externos que llevan a la persona hacia una opción.
Factores internos
- Capacidad de la persona y práctica.
- Interés, actitud, motivación, personalidad
- Autoimagen que muestra la persona ante la presión del medio.
Factores externos
- La familia. Suele tener mucha influencia en las decisiones de la persona ya que es donde se adquieren los primeros valores. La familia expresa opiniones sobre como debemos ser, a que nos debemos dedicar o que elegir por tradición.
- El entorno social y cultural. La educación y donde se haya adquirido también influye en la toma de decisionesa nivel profesional. Las relaciones sociales con amigos y otras personas pueden influir también ya que son modelos de referencia y sus opiniones nos importan.
- Medios de comunicación y redes sociales. A través de las redes de comunicación se difunde información que influye en la toma de decisiones.
Importancia de tomar decisiones
La vida de una persona es la historia de las decisiones que ha ido tomando desde pequeña hasta el momento actual, desde las más insignificantes hasta las mas importantes.
Cuando nos quedamos parados con la indecisión por miedo a equivocarnos, estamos eligiendo no hacer nada y puede conducir al verdadero fracaso de la persona. Quedarnos con una pareja que ya no queremos, en un trabajo que no nos gusta, con sueños sin cumplir nos hace infelices.
Así, lo que somos y lo que queremos ser lo mostramos con las decisiones que tomamos y es el resultado de nuestra propia vida.
¿Como podemos ayudarte en Nuevamente psicólogos?
En Nuevamente Psicólogos podemos ayudarte en la toma de decisiones. Nuestras especialistas consideran que es importantísimo aprender a tomar decisiones porque van a marcar nuestra vida. El futuro de la persona son las pequeñas decisiones que vamos tomando.
Saber tomar buenas decisiones es fundamental para la resolución de problemas. La persona conoce qué le motiva, qué es importante para ella y desarrolla habilidades que le llevan a tener una vida feliz, ya que sabrá tomar decisiones a nivel personal, laboral, vocacional y familiar. Estas decisiones son más razonadas y con mayor probabilidad de éxito. Siempre es buena decisión lo que me lleve a ser feliz y a tener el control de tu vida.
Tomar decisiones de forma razonada es fundamental para el crecimiento personal, ya que la persona adquiere madurez, responsabilidad y control en su vida. Con la terapia te entrenaremos para la toma de decisiones, para aumentar la tolerancia a la frustración y perder el miedo a la equivocación. De esta forma podrás avanzar en tu vida y sentir que has formado la historia que tu querías en tu vida.
¿Necesitas más información? Llámanos: 951 32 52 69