Cómo te sientes contigo mismo influye de forma determinante en todos los demás aspectos de tu vida. Influye sobre cómo te desenvuelves en el trabajo, entablas relaciones con los demás, tu dinámica en las relaciones de pareja, el patrón educativo que adoptas con tus hijos e incluso cómo evolucionas a lo largo de tu vida. 

 

 

La forma que tienes de afrontar una situación va a depender de la visión que tienes de ti mismo, es decir, de quien eres y lo que piensas de ti. En definitiva, podríamos decir que tu autoestima será la clave para crecer y que logres tus objetivo de forma exitosa, o por el contrario, la clave para que sientas que has fracasado.

 

¿Qué es la autoestima?

La autoestima es el sentimiento de ser capaz y valer. La autoestima es confiar en uno mismo y respetarse. Es la representación de un juicio que hacemos sobre nosotros mismos en el que evaluamos nuestra habilidad para afrontar las demandas que nos plantea la vida y nuestro derecho a ser feliz, respetando nuestros derechos, intereses y necesidades.

Sentirse capaz, valioso y hábil para la vida sería indicativo de tener una autoestima alta. Por el contrario, sentirse inútil, equivocado e incapaz para la vida sería indicativo de tener una autoestima baja.

 

Tienes baja autoestima si…

Tener problemas de autoestima es una de las demandas más frecuentes por las que las personas acuden a terapia en NuevaMente Psicólogos.  Si tienes un problema de autoestima, a menudo:

Todo ello te aleja no sólo de alcanzar tus objetivos, sino también de la felicidad.

¿Cuáles son los beneficios de mejorar tu autoestima?

    • Mejorar la confianza en ti mismo.
    • Ser autosuficiente.
    • Mejorar tu capacidad de afrontamiento de situaciones estresantes.
    • Aumentar tu creatividad en el trabajo, lo que a su vez aumenta tus posibilidades de éxito.
    • Incrementar tu ambición respecto a la vida en cuanto a lo que buscas emocional y espiritualmente.
    • Emprender relaciones sociales sanas y enriquecedoras.
    • Disminuir la percepción que experimentas sobre los demás de amenaza y miedo, por lo tanto, propicia que los trates con más respeto.
    • Aumento de los momentos de alegría asociados al hecho de existir y vivir cada momento.

En definitiva, la recompensa de la confianza y el respeto hacia ti mismo es la transformación de tu calidad de vida, satisfacción general y felicidad.

¿Cómo mejorar tu autoestima? 

De forma general, cuando una persona con un problema de autoestima llega a terapia posee la siguiente falsa creencia: si mejoro mi autoestima, podré comportarme, percibirme y sentirme de forma diferente”. Esta idea se aleja del funcionamiento real del autoestima y representa una trampa que mantiene el problema a largo plazo.

En Nuevamente Psicólogos contamos con un equipo de psicólogos expertos en los problemas de autoestima, que plantean la terapia como un cambio de fuera hacia dentro. Durante el proceso terapéutico aprenderás a modificar patrones de comportamiento que te llevarán a aumentar tu autoestima. 

Algunos de los objetivos que trabajarás en terapia son:

    • Mejorar tu asertividad.
    • Aprender pautas de autocuidado.
    • Aprender a identificar emociones, aceptarlas y gestionarlas.
    • Eliminar creencias desadaptativas sobre ti mismo.
    • Entrenar la autocompasión.
    • Dejar de auto-sabotearte.
    • Mejorar tu capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones.

Podemos y sabemos cómo mejorar tu autoestima, sólo tienes que dar el primer paso.

 Llámanos: 951 32 52 69