El informe pericial psicológico tiene que tener evidencia que pueda ser contrastable, con contenido coherente y argumentos objetivos que posteriormente puedan ser defendibles en juicio. Con estas características el informe judicial tendrá relevancia en la toma de decisiones del juez.

 

 

Fases realización Informe Judicial Psicológico

 

1ª FASE: ENTREVISTA DE VALORACIÓN

En esta fase el cliente acude a consulta para exponer su caso y las pruebas que puedan ser relevantes. En Nuevamente psicólogos realizamos esta valoración para determinar la necesidad de realizar informe pericial o no. 

 

2ª FASE: ENTREVISTAS DE EVALUACIÓN

Si se determina la conveniencia de hacer el informe, la perito realizará una valoración mediante entrevistas y pruebas psicológicas a todas las personas que considere necesarias en cada caso concreto en diferentes sesiones de forma individual. En las sesiones de evaluación se usarán pautas específicas para hacer una exploración rigurosa de todos los datos facilitados. Además se recogerán documentos e información que puedan ser relevantes (informes médicos, informe de la escuela, datos de los Servicios Sociales, etc.). 

 

3ª FASE: INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO

Una vez reunida toda la información se emite informe psicológico con la recopilación de las pruebas realizadas (entrevistas de evaluación, test psicológicos, informes aportados, observación, información aportada de otros profesionales, etc.). 

En el informe se expondrán las conclusiones y recomendaciones. En Nuevamente psicólogos emitimos informes rigurosos aportando argumentaciones y estableciendo recomendaciones para mayor bienestar de los implicados. 

 

4ª FASE: RATIFICACIÓN EN JUICIO

En muchos casos la perito asistirá a juicio para ratificar el informe en el juicio.  Nuestra especialista de Nuevamente Psicólogos ratificará el informe y se mantendrá firme en las conclusiones y recomendaciones, además de explicar todos los datos que sean requeridos en juicio. 

informes periciales psicologos malaga

 

Tipos de informes periciales realizados en Nuevamente Psicólogos

    • Idoneidad en la guarda y custodia. Son muchas las separaciones donde aparecen conflictos relacionados con la custodia de los hijos. Así, la psicóloga especialista de Nuevamente evaluara cada situación familiar con objeto de determinar qué tipo de custodia es más conveniente en cada caso.
    • Modificación de la guarda y custodia y/o régimen de visitas. Se solicita una modificación de las medidas porque existan otras necesidades de los menores o las circunstancias provoquen que sea necesario. 
    • Modificación en el régimen de visitas (progenitores, abuelos…). Después de las separaciones muchos abuelos tienen problemas para poder ver a sus nietos. La valoración tendrá el objeto de justificar la importancia  de establecer estas medidas para el beneficio de los menores. 
    • Identificación de manipulación de los menores (S.A.P). Detectar si existe manipulación psicológica por alguno de los progenitores. En estos casos los niños suelen mostrar miedo y hostilidad con el otro progenitor. 

Se evalúa la existencia de síntomas compatibles con sufrir acoso y la personalidad del individuo. Este tipo de informe es útil tanto para la víctima como para los abogados (en su defensa).

En los casos de abuso sexual puede ser muy útil la realización de un informe. La psicóloga forense de Nuevamente psicólogos tiene formación extensa y posee experiencia en la valoración de síntomas y secuelas que pueden ser compatibles con haber sufrido abuso. Para ello, se utilizara una metodología de evaluación que aporte argumentos rigurosos en el dictamen y se realizara credibilidad de testimonio en menores.  

En Nuevamente psicólogos se realizan informes tanto en niños como en adultos que han sido víctimas de violencia física, sexual o psicológica. La especialista valorara las secuelas que aparecen en una situación de maltrato y el grado de afectación que le produce a la persona. 

El daño puede ser a su estabilidad emocional, a su imagen, etc. Afecta a la dignidad de la persona y a su estabilidad psicológica. La especialista realizara una valoración exhaustiva con objeto de reclamar indemnización por el daño causado. 

Cuando una persona sufre un accidente de tráfico pueden aparecer tanto lesiones físicas como secuelas psicológicas. Normalmente, los daños psicológicos suelen ser muy complicados de demostrar, de forma que realizando una pericial se podrá justificar el daño psicológico causado por este motivo. 

La psicóloga forense evaluara la presencia de síntomas psicológicos y el grado de afectación utilizando metodología específica para demostrar la relación de las secuelas con el accidente. Por otra parte, se evaluara el daño y cuáles son las limitaciones en los diferentes entornos de su vida (personal, laboral, social, familiar, de pareja, ocio, etc). 

En nuestra amplia experiencia hemos encontrado que en algunas familias tienen alguna persona que tiene limitaciones para tomar decisiones y en su autonomía. Por este motivo en Nuevamente psicólogos la especialista realiza una valoración con el objeto de obtener las limitaciones de la persona en cuanto a la capacidad volitiva y cognitiva y como le afecta en su vida. 

Además, en otras ocasiones se solicita un peritaje psicológico para obtener las limitaciones que presenta una persona para realizar las funciones en su puesto de trabajo. Aunque normalmente la valoración de incapacidad la realizan los equipos correspondientes, un informe puede aportar elementos que detecten limitaciones objetivas que determinan un grado de incapacidad (parcial, total, absoluta,…)

El contraperitaje se suele solicitar cuando ya existe otro informe pericial pero alguna de las partes no está conforme. Este informe se realiza para valorar errores que se hayan empleado en la metodología que utilizó otro perito. Así, realizar un contraperitaje bien elaborado puede provocar que cambie un procedimiento judicial. Normalmente estos informes suelen realizarse en responsabilidad penal, en la valoración de secuelas de accidentes, etc.

¿Necesitas más información? Llámanos: 951 32 52 69