Nuevamente Psicólogos cuenta con un equipo altamente cualificado y con una amplia experiencia en el tratamiento de problemas psicológicos derivados del sufrimiento de cualquier tipo de trauma sufrido en el pasado. Si este es tu caso o conoces a alguien de tu entorno que esté padeciendo este problema, esta información te resultará muy interesante.

 

 

Muchas personas acuden a consulta manifestando que hay ciertas situaciones que se repiten en su vida de forma repetitiva y cíclica, una y otra vez, sintiéndose incapaces de actuar para cambiarlas aún intentándolo en multitud de ocasiones. Esto significa que finalmente actúan de una manera muy concreta aún sabiendo que esa no es la mejor opción y se aleja mucho de la forma en la que les gustaría actuar. Todo esto hace que la persona desarrolle unos fuertes sentimientos de culpabilidad por actuar “en contra de su propia voluntad”; además, si esto se mantiene en el tiempo la persona también va a experimentar un acusado estado de desesperanza ya que va a pensar que su problema no tiene solución o que nuca va a conseguir lo que quiere.

 

El hecho de haber sufrido situaciones traumáticas tales como abusos, maltrato, abandono, negligencia, etc. y no recordarlas claramente no implica que esos hechos no hayan provocado un grave daño psicológico. Multitud de investigaciones demuestran que muchas personas traumatizadas no son conscientes de ello porque el cerebro tiene una funcionalidad medienta la cual tiende a bloquear toda esta información como un sistema de defensa. De hecho, podemos encontrar a muchas personas con traumas severos en el pasado que manifiestan frases como “no tuvo importancia” o “aquello no me afectó” 

 

Tipos de trastornos psicológicos del trauma

Haber experimentado situaciones traumáticas en el pasado generan una “herida” o señal que distorsiona la percepción y las creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, de los demás y del mundo en el que vivimos.

Trastorno de Estrés Postraumático (TEP)​

Causado por un evento traumático determinado, preciso y concreto. Sus síntomas más frecuentes suelen ser pesadillas, flasback y una acusada sensación de malestar y angustia. Por ejemplo: un secuestro, una violación, un atraco, un accidente de tráfico, etc.

Traumas de apego o traumas del desarrollo

Normalmente suelen estar relacionados con eventos sucedidos en relación a figuras de apego en la infancia y adolescencia (padres, hermanos, familiares más cercanos). La repetición y mantenimiento de muchos “pequeños” traumas en el pasado podrían desencadenar en la actualidad una depresión o un trastorno de ansiedad, entre otros. Por ejemplo: progenitores negligentes o ausentes, progenitores con algún tipo de trastorno psicológico, etc.

Síntomas del trauma en las personas

Algunas de las consecuencias más usuales que estas creencias negativas generan en la vida de una persona traumatizada pueden ser:

El resultado de lo anterior lleva a la persona a pensar que no tienen opciones de cambiar su realidad y que están condenados a experimentar dicho malestar, llegando en muchas ocasiones a habituarse y resignarse.

 

Tratamiento psicológico indicado para el Trauma

Por todo lo anteriormente indicado parece más que justificado que el tratamiento psicológico del trauma debe estar orientado hacia la recuperación por parte del paciente del control de sus emociones y de sus reacciones tanto físicas como emocionales. Para ello se debe crear un espacio seguro en la mente de la persona donde pueda experimentar nuevas sensaciones positivas y contrarias a las producidas por el trauma.

Asimismo, se debe trabajar para identificar las creencias distorsionadas producidas en la persona por el trauma y sustituirlas por otras más adaptativas  que incluyan las partes positivas que antes se veían “bloqueadas” no dejando espacio para nuevos aprendizajes. De esta forma se ayuda a la persona a formar un concepto más integrador sobre sí misma, sobre los demás y sobre el mundo en el que vive

Nuevamente Psicólogos cuenta con un equipo de psicólogos especialistas con una amplia formación y una dilatada experiencia en trastornos del Trauma. Cada paciente podrá ser tratado de forma personalizada teniendo en cuenta su problemática para solucionar de una vez por todas y de forma definitiva los conflictos del pasado, superando y dejando atrás los traumas adquiriendo una sensación de completa liberación. Quizás el pasado no pueda cambiarse pero si podemos cambiar la forma en la que nos perturba en el presente mediante la terapia psicológica.

 

¿Necesitas más información? Llámanos: 951 32 52 69