¿Pasas las noches sin dormir? ¿Tienes problemas para conciliar el sueño o te despiertas en mitad de la noche y te cuesta mucho volver a dormir? Si respondes afirmativamente a estas preguntas probablemente padezcas insomnio por lo que la información que encontrarás en esta página puede servirte de mucha ayuda.
¿Qué es el insomnio?
Entre los trastornos más comunes encontramos el insomnio, que afecta a un 25% de la población. El insomnio se define como la dificultad para conciliar o para mantener el sueño o la sensación de no haber tenido un sueño reparador al día siguiente al ser un sueño poco profundo. Cada persona necesita una cantidad distinta de horas para sentirse descansada, aunque normalmente se fija en un intervalo de 7 a 9 horas.
Las personas que padecen insomnio suelen sentirse somnolientas durante la mayor parte del día, por lo que su funcionamiento diario se ve perjudicado seriamente. A pesar de ello, por la noche volverán a experimentar problemas para quedarse dormidas a pesar de este cansancio. Si el insomnio persiste en el tiempo y se vuelve crónico puede provocar multitud de síntomas en la persona que lo padece. Por ejemplo, estado de ánimo bajo, cansancio, fatiga, irritabilidad, problemas de concentración y de atención, problemas de memoria, falta de energía, malestar general, etc.
Causas y tipos de insomnio
En la mayor parte de las ocasiones el insomnio tiene un componente psicológico. Lo que suele suceder es que se produce un círculo vicioso creado por el aumento de la activación fisiológica y psicológica, que da como resultado una fuerte preocupación y un intenso malestar por el hecho de no poder dormir. Es decir, cuánto más se intenta “batallar” para quedarse dormido, mayor malestar y frustración se experimentará dificultando de esta forma que se produzca el inicio y mantenimiento del sueño.
Existen 2 tipos de insomnio:
- Insomnio a corto plazo: En estos casos, el sueño se ve alterado en situaciones puntuales y determinadas. Suele coincidir con momentos de cambio vital, de estrés laboral, familiar o sentimental, o como respuesta tras un acontecimiento traumático.
- Insomnio Crónico: Los problemas de sueño en este caso se mantienen durante, al menos, un mes. Sus causas pueden ser muy variadas.
Tratamiento para eliminar el insomnio
En Nuevamente Psicólogos diseñamos un programa personalizado atendiendo a los antecedentes y los factores de mantenimiento del insomnio de cada paciente con la finalidad de mejorar la cantidad y la calidad del sueño.
Si padeces problemas de insomnio, tras realizar nuestro tratamiento podrás:
- Desactivar tanto tu mente como tu cuerpo hasta los niveles necesarios para permitir a tu cerebro alcanzar el estado de sueño.
- Producir nuevas asociaciones positivas con los elementos de tu alrededor, de forma que queden asociados al sueño y al descanso.
- Aprender nuevas técnicas que favorezcan el sueño profundo y reparador. Por ejemplo, técnicas de relajación mediante en control de la respiración, meditación, mindfulness, etc.
Asimismo, es importante señalar que en multitud de ocasiones, el insomnio se presenta como un síntoma asociado a otro trastorno mayor como puede ser una depresión o un trastorno de ansiedad. En estos casos, será necesario tratar globalmente el trastorno mayor, aunque de forma específica se establezcan pautas o medidas de higiene del sueño que mejoren la situación de insomnio también desde las primeras sesiones del tratamiento. Esto debe realizarse así, ya que si no se trata el trastorno mayor, el insomnio tiende a reaparecer al poco tiempo.
El equipo de profesionales de Nuevamente Psicólogos se encargará de estudiar tu caso desde la primera sesión para determinar las causas que están produciendo y/o manteniendo el insomnio y diseñará el programa que mejor se adapte a ti.
¿Necesitas más información? Llámanos: 951 32 52 69