El contacto social y las interacciones con personas forman parte de la vida diaria de cualquier persona. Situaciones como charlar con alguien, pedir ayuda u opinión suelen ser vista como algo positivo y con las que se disfruta. Sin embargo, existen ocasiones en las que estas situaciones pueden ser toda una pesadilla debido a que la persona tiene dificultades en sus habilidades sociales. 

 

 

¿Qué son las habilidades sociales?

Las habilidades sociales son hábitos de conductas, pensamientos y emociones que nos ayudan a desenvolvernos en situaciones sociales de forma eficaz. Permiten a la persona expresar sus emociones, opiniones y deseos de una forma sana respetándose a sí mismo y a los demás. Así, estas habilidades fomentan el sentimiento de bienestar consigo mismo y con los demás. Además, este conjunto de destrezas sociales se aprende y puede ir desarrollándose y mejorándose a lo largo de la vida de la persona a través de la experiencia.

 

Tipos de habilidades sociales

Se pueden diferenciar dos tipos de categorías en función de la dificultad o complejidad de las habilidades.

Habilidades sociales básicas

Incluye aspectos verbales y no verbales. Mantener la mirada o un tono de voz adecuado, escuchar activamente, iniciar o mantener una conversación, dar las gracias o formular preguntas son ejemplos de las habilidades más básicas.

Habilidades sociales complejas

 Para poder desarrollar estas es necesario tener adquiridas las habilidades básicas. Entre las complejas encontramos la asertividad, la empatía, peticiones de ayuda o la capacidad de negociación con otras personas.

¿Qué ocurre cuando no tenemos entrenadas estas habilidades?

Las situaciones sociales están presentes de forma constante en nuestra vida diaria y estos hábitos ayudan a afrontarlas de manera correcta.  Cuando las habilidades sociales no están presenten, la situación social se convierte en una fuente de estrés, incertidumbre y ansiedad. La persona se siente incapaz de afrontar este tipo de situaciones, en los contactos sociales se comporta de forma inhibida con los demás o directamente evita este tipo de contacto. Se puede llegar a convertir en un problema de gran calibre ya que no solo afecta al área social, sino que también involucra áreas como el laboral o académico. Por último, la autoestima suele estar bastante afectada de manera que la persona no se siente bien consigo misma ni con los demás.

 

¿Existe alguna forma de mejorar las habilidades sociales?

Sí, las habilidades sociales son el resultado del aprendizaje que hemos tenido a lo largo de nuestra vida. Cuando una persona presenta dificultades en este aspecto, se debe a que no haber tenido un aprendizaje correcto en su infancia o adolescencia por múltiples factores o causas (familiares, sociales o personales). Por tanto, la manera de mejorarlas es mediante el re-aprendizaje no solo de las conductas, sino también de aspectos relacionados con nuestros pensamientos y emociones.

 

En Nuevamente Psicólogos ofrecemos terapia psicológica eficaz y adaptada para el trabajo en habilidades sociales. Nosotros te ayudamos a conseguir interacciones sociales eficaces y sanas, así como a sentirte bien y seguro contigo mismo. 

¿Necesitas más información? Llámanos: 951 32 52 69