El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se trata de un trastorno del neurodesarrollo que suele hacerse visible desde la primera infancia.
Quienes tienen este trastorno muestran dificultades para mantener la atención en una única cosa o actividad durante un largo período de tiempo, presentan déficits en su capacidad para controlar impulsos e inquietud motriz con una intensidad y duración por encima de lo que corresponde a su edad.
951 32 52 69
¿Cuándo debería acudir a un Psicólogo Especialista por TDAH?
Durante la infancia e incluso la adolescencia es normal que se disponga de mucha energía y aparezca la necesidad de moverse, de enlazar una idea con otra, así como no prestar mucha atención cuando algo no les interesa. Cuando esta situación se mantiene a lo largo del tiempo, sus actitudes no se ajustan a su edad y desarrollo madurativo, aparece en diferentes contextos y situaciones ya sean o no de su interés, porque no puede evitarlo, es el momento de acudir a un profesional.
En el equipo de Nuevamente Psicólogos tenemos psicólogos especializados en la detección y tratamiento del TDAH que realizarán una evaluación, para el correcto diagnóstico del TDAH y establecerán un programa de tratamiento ajustado a sus necesidades tanto académicas como emocionales.
Tipos de Trastornos por Déficil de Atención e Hiperactividad
El trastorno por déficit de atención hiperactividad (TDAH). Se produce cuando los síntomas principales son la impulsividad y la hiperactividad motora. Los síntomas que presentan son los siguientes:
- Alta impulsividad y escaso autocontrol
- Tienen dificultades para esperar su turno y dan respuestas a preguntas de manera precipitada
- Tienen dificultades para relacionarse con sus iguales
- Presentan un alto nivel de actividad motriz
- Suelen presentar una baja autoestima
- Les resulta difícil regular y controlar sus emociones
- Se muestran incapaces de retardar satisfacciones inmediatas y no hacer aquello que les apetece hacer, es aquí y ahora
- Baja tolerancia a la frustración
El trastorno por déficit de atención sin hiperactividad (TDA). Se caracteriza en que su síntoma principal es la falta de atención. Los síntomas que presenta son los siguientes:
- Presentan un bajo nivel de atención y concentración durante largos periodos de tiempo o realizando una misma actividad
- Les cuesta escuchar, seguir las instrucciones y son desorganizados
- Les resulta difícil realizar tareas de manera independiente y su rendimiento académico es inconsistente.
- Déficits en la memoria a corto plazo
- Tienen una capacidad de procesamiento más lenta que les impide seguir el ritmo de la clase, perdiendo información y quedándose atrás en los procesos de aprendizaje.
- Estos niños pueden pasar desapercibidos en la clase ya que no son especialmente ruidosos o inquietos, lo que puede confundirse su comportamiento con un perfil de niño vago, con poco interés e irresponsable
- Son muy distraídos, lo que les impide mantener la concentración
¿Cuál es el tratamiento más adecuado para el TDAH?
Tras años de experiencia trabajando con niños, adolescentes y sus familias los psicólogos de Nuevamente han detectado que la principal causa por la que los padres deciden finalmente asistir a terapia es por el bajo rendimiento académico y sus conductas disruptivas.
Los psicólogos especialistas en TDAH en psicólogos Nuevamente Psicólogos enseñan a estos niños diversas estrategias para mantener la atención durante más tiempo, cómo poner orden los pensamientos intrusivos e intermitentes, así como innovadoras y efectivas técnicas de estudio.
Este trastorno suele aparecer con otros trastornos comórbidos, tanto con otras dificultades del aprendizaje como con otros trastornos psicológicos como ansiedad, baja autoestima y la depresión. Además, en ocasiones la falta de conocimiento por su parte y la de su entorno sobre cómo abordar esta problemática y la falta de un tratamiento a tiempo, puede derivar (en los más complejos) en trastornos del comportamiento perturbador como el trastorno oposicionista desafiante, trastornos de conducta o el trastorno disocial.
Nuestro equipo de psicólogos especialistas en TDAH ha observado que para una mayor eficacia en el tratamiento se debe abarcar tanto el ámbito académico, para mejorar su rendimiento, como los trastornos emocionales y de conducta que aparecen como consecuencia de los síntomas propios del TDAH.
La terapia cognitivo-conductual ha demostrado ser un tratamiento psicológico eficaz para el TDAH. Esta terapia consta de tres partes, la modificación de conducta, la intervención cognitiva y la parte motriz, que busca reducir esa sobreactividad mediante técnicas de relajación y psicomotricidad.
En Nuevamente Psicólogos en Málaga tenemos psicólogos con amplia experiencia y especializados en el diagnóstico y tratamiento del TDAH. Si tú, tu hijo o alguien de tu entorno, crees que responde a los síntomas anteriormente descritos para el diagnóstico del TDAH y le está afectando en su rendimiento académico y en otros aspectos de su vida personal y familiar, contacta con nuestro gabinete de psicología. Nuestros psicólogos especializados podrán ofrecerte estrategias eficaces para trabajar los síntomas y los efectos que conllevan en las áreas académica, social, emocional y familiar que se ven afectadas por el diagnóstico del TDAH.
¿Necesitas más información? Llámanos: 951 32 52 69