En este momento estás viendo 6  recursos para gestionar miedo al cambio

6 recursos para gestionar miedo al cambio

Tus psicólogas de confianza en Málaga, España 

A lo largo de la vida las personas nos encontramos en continuo cambio y evolución. Con el tiempo se van formando hábitos y patrones de pensamiento que nos trasmiten seguridad. Estas creencias forman parte de nuestra zona de confort (en esta zona nos sentimos seguros porque la conocemos). Son muchas las personas que cuando se presenta una situación nueva, donde tenemos que salir de nuestra zona de confort, sienten mucha ansiedad y miedo provocándole que se paralicen y como consecuencia continúen en esa zona.

Cada día nos llegan a consulta personas que tienen miedo (ansiedad) a los cambios y se quedan en la zona de confort, limitándoles sus vidas. Hay muchas personas que se encuentran infelices en sus vidas, pero el miedo al cambio les impide avanzar.  Quieren un cambio, pero no saben como hacerlo (personas que se encuentran atrapadas en su relación de pareja, puesto de trabajo insatisfactorio, relaciones toxicas, etc.).  

El miedo es un mecanismo de respuesta necesario para afrontar diferentes situaciones de forma adaptativa. Afrontar situaciones nuevas nos suponen esfuerzo y requiere de entrenamiento, pero nos dan la oportunidad de aprender y tener más experiencia para el futuro.  Cuantas mas veces salimos de la zona de confort mayor aprendizaje, mas seguridad y más éxito.


¿Por qué tenemos miedo al cambio?

Tenemos miedo al cambio porque la incertidumbre sobre lo que pueda ocurrir nos produce tanto miedo que lleva a la persona a no actuar, paralizarse en algunas ocasiones y en otras actuar impulsivamente (llevándonos a no conseguir los cambios deseados para sentirnos bien emocionalmente). Sin embargo, en circunstancias anteriores de nuestra vida hemos afrontado situaciones donde sentíamos miedo y lo hemos superado de forma adaptativa (ejemplo: conocer gente, hacer exámenes, hacer entrevistas, hablar en público, etc.).

En esas circunstancias se dio el cambio porque había motivación para realizar el mismo. Con la motivación necesaria podremos analizar nuestras preocupaciones e irlas resolviendo poco a poco hasta conseguir el objetivo que nos hemos propuesto.


Recursos para gestionar el miedo al cambio

La psicóloga especialista Marta Garrido del gabinete Nuevamente Psicólogos expone algunos recursos que pueden ayudarte a gestionar el miedo al cambio y explica la importancia de buscar ayuda psicológica si vemos que no conseguimos tener las riendas de nuestra vida. Estos recursos son:

  1. Motivación. Como hemos comentado anteriormente, lo primero que debemos tener para realizar cambios es motivación. La misma es la que impulsa a la persona a realizar acciones para conseguir las metas propuestas.
  2. Entrenar nuestra mente a diario. Al igual que entrenamos el cuerpo haciendo deporte, el cerebro también. Una buena forma de empezar es haciendo pequeñas cosas nuevas (por ejemplo: ir al trabajo por otros caminos, cambiar pequeñas cosas de la rutina, probar nuevos sabores, etc). Cuantas mas cosas hagamos poco a poco ganaremos mas confianza.
  3. Cambia tu actitud. No es fácil modificar nuestra forma de pensar, pero decirnos mensajes positivos nos puede ayudar a afrontar esas situaciones que nos causan tanto miedo. Tienes herramientas para afrontar los cambios.
  4. Tomarse las cosas con perspectiva. Lo que nos afecta no es lo que ocurre en si, sino como nos tomamos lo que sucede. Ir aprendiendo relativizar lo que nos ocurre es un buen método para entender lo que nos pasa con mayor perspectiva.
  5. Avanzar es aprendizaje. Cosas que nos agobiaban hace años hoy día no nos afecta, siendo capaces de afrontarlas de forma adaptativa. Y cuanto mas nos enfrentemos a situaciones temidas mayor aprendizaje tendremos y mas confianza en nosotros mismos.
  6. Busca ayuda psicológica. Si sientes que tu miedo te paraliza, es permanente y te impide afrontar la vida como te gustaría para ser feliz busca ayuda profesional.

En el gabinete malagueño de Nuevamente Psicólogos tenemos especialistas que pueden ayudarte. En la terapia psicológica se evaluará el origen de tus miedos para superarlos y te daremos herramientas para que gestiones las diferentes áreas de tu vida con libertad y  puedas conseguir todo lo que te propongas. 

5/5 - (2 votos)

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.