De nuevo estamos en septiembre y parece que fue ayer cuando comenzábamos nuestros planes de verano: playa, piscina, tiempo libre, descanso, familia… Es frecuente que en esta época del año dejemos a un lado nuestras rutinas y hábitos. Por eso, septiembre puede suponer un momento estresante al retomar todo aquello que hemos dejado atrás estos meses de verano. Desde Nuevamente Psicólogos Málaga, nuestra psicóloga Ana Claudia Alda nos aconseja sobre cómo retomar (o empezar) aquellos hábitos que nos resultan sanos, útiles y que sentimos que van en consonancia con nuestros valores de vida.
Antes de comenzar, ¿Qué es un hábito?
Cuando hablamos de hábito nos referimos a aquello que se realiza de manera automática y frecuente. Se trata de un aprendizaje obtenido de la práctica repetitiva de alguna acción en concreto ante determinadas situaciones. De esta forma, se establecen una relación entre la situación y la acción, automatizándose su realización. Todo hábito se compone de tres elementos:
- La señal o desencadenante que avisa sobre el inicio del hábito.
- La rutina. Es decir, las acciones que se realizan.
- La recompensa o beneficios que se obtienen tras la realización continuada del hábito.
Los hábitos resultan bastante adaptativos y útiles ya que, una vez instaurados, no requieren de grandes esfuerzos, atención o energía. Es decir, permiten a la persona actuar de manera eficiente, gastando el mínimo de recursos posibles. Esto permite destinar dichos recursos atencionales a otros estímulos del contexto o situación que lo necesiten. Ejemplos de hábitos en el día a día podrían ser: conducir, el camino que se realiza de casa al trabajo, organizar el cuarto, ducharnos o la rutina de ejercicios que se realiza.
Consejos para retomar o instaurar hábitos
La vuelta de las vacaciones nos plantea el reto de volver a retomar aquellos hábitos olvidados o bien puede ser un buen momento para iniciar la creación de nuevos hábitos deseados. La adquisición de hábitos requiere esfuerzo, energía y atención.
Por esta razón, desde Nuevamente Psicólogos Málaga os proponemos algunos consejos para conseguir vuestros objetivos:
- Establece objetivos específicos. Identifica qué hábitos quieres instaurar y especifica las acciones que lo componen.
- De uno en uno. En ocasiones, al volver a la rutina se cae en la trampa de querer pasar de 0 a 100. Céntrate en solo un hábito y en su repetición. Observa cómo vas y si sientes que puedes añadir otro objetivo o si, por el contrario, aún necesitas más tiempo.
- Planifica las nuevas rutinas. Cuándo, dónde, cómo… Tener claro estas cuestiones facilitan su instauración.
- Recuerda para qué quieres hacer estos cambios. Conecta con la recompensa. Tener presente el motivo por el cual te has propuesto cambiar tus hábitos, te ayudará a mantener el nivel de esfuerzo necesario.
- Perseverancia y constancia. Recuerda que el hábito es el resultado de repetir muchas veces, por eso es importante mantenerte constante en este proceso.
- Supervisa y sé flexible. Observa cómo vas desarrollando el proceso e introduce cambios si es necesario. Recuerda que hacemos planificaciones, pero hasta que no llegamos a la situación no tenemos una información real sobre cómo funciona, cómo me siento, etc.
- Equilibrio. No te centres únicamente en hábitos sobre el trabajo, estudio y/o vida saludable. Intenta dejar tiempo para todas las áreas que son importantes y significativas para ti: aficiones, amigos, pareja, tiempo de descanso…
- Sé amable contigo mismo. En ocasiones puede costarnos más trabajo conseguir nuestros objetivos. Cuidado con ese diálogo interior que puede llevarnos a pensamientos desagradables sobre nosotros mismos que interfieren en tu perseverancia y constancia.
¿Sientes que no consigues establecer el orden que quieres en tu vida? ¿No sabes hacia qué dirección caminar? ¿Volver a la rutina te causa mucho estrés que no puedes gestionar? En estos casos, la terapia psicológica puede resultarte útil. Nuestras psicólogas en Málaga pueden ayudarte en este proceso, evaluando las dificultades existentes y dotarte de herramientas para conseguir tus objetivos.