En este momento estás viendo Sexo, género e identidad, «¿Quién soy?»

Sexo, género e identidad, «¿Quién soy?»

La sexualidad es un aspecto central del ser humano, que se encuentra presente a lo largo de toda su vida y comprende conceptos como el sexo, la identidad, los roles de género, la orientación del deseo sexual, la intimidad, el erotismo, el placer y la reproducción.

De este modo, la salud sexual representa una parte fundamental del bienestar psicológico de una persona.

En este artículo, nuestra psicóloga malagueña Ana Romero Gómez pretende aclarar algunos conceptos relacionados con la sexualidad del ser humano con el objetivo de dar visibilidad y mejorar la salud sexual de los lectores.

 

Sexo

Define una condición biológica por la que nacemos con caracteres sexuales primarios que pueden ser: femeninos, masculinos o combinados. Es decir, se refiere a los genitales que presenta la persona al nacer. El sexo de la persona no determina su identidad sexual, ni su orientación sexual.

 

Género

Hace referencia a los roles socialmente construidos, las actividades, los comportamientos, la personalidad y los atributos que una sociedad considera prototípicos paras las mujeres (feminidad) y los hombres (masculinidad). Es decir, se refiere a las características que se asocian a la mujer, y las características que se le asocian al hombre. Este concepto viene determinado por la cultura, el momento histórico y la educación en la que nace y crece la persona.

 

Identidad sexual

Hace referencia al sexo con el que una persona se siente identificada. En algunas personas, los genitales que tienen no coinciden con los genitales con los que se sienten identificados. En consecuencia, la persona puede sentirse atrapada en un cuerpo que no le corresponde e iniciar un proceso de modificación de sus características sexuales (genitales y físicas). La persona transexual lleva a cabo un proceso de cambio mediante terapia hormonal y una operación de cambio de sexo.

 

Identidad de género

Se refiere al sentimiento de pertenencia al género masculino o femenino. Es decir, tiene que ver con la forma en que sentimos y expresamos de forma emocional nuestro género. Suele instaurarse durante los primeros años de la infancia. La persona transgénero se identifica con el sexo opuesto, pero no ha llevado a cabo un cambio de sexo.

 

Orientación sexual

La orientación sexual hace referencia a la atracción afectiva, romántica y sexual que las personas sienten hacia otras personas. Ésta influye en la elección de las personas con la que queremos entablar vínculos sexuales y emocionales. La orientación sexual es un proceso dinámico que se da en un continuo que va desde la heterosexualidad (atracción hacia personas del sexo opuesto) hasta la homosexualidad (atracción hacia personas del mismo sexo), pasando por diferentes formas de bisexualidad (atracción hacia personas del mismo sexo y del sexo opuesto) y existiendo también la posibilidad de una asexualidad (ausencia de atracción física y sexual por las personas). La orientación sexual suele surgir a principios de la adolescencia y no representa de una elección.

 

orientación sexual

Conclusiones

Podríamos concluir que existen tantas formas de vivir la sexualidad como personas hay. Todos tenemos derecho a la vida, la libertad y la seguridad y eso incluye nuestra orientación sexual, nuestros comportamientos y prácticas sexuales, nuestra identidad y la expresión de los roles de género. También tenemos derecho a la autonomía y la integridad del cuerpo, es decir que todos somos libres en la elección de asuntos relacionados con nuestro cuerpo y nuestra sexualidad.

Pero para todo ello, necesitamos saber quiénes somos y cuidar nuestra salud sexual.

Si sientes que tu salud sexual se encuentra mermada o que no logras saber quién eres, en Nuevamente Psicólogos contamos con un equipo de psicólogos expertos en salud sexual y problemas de pareja que podrán atender tu demanda de forma especializada y ayudarte a mejorar tu bienestar.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.