¿Es cosa de “locos” ir al psicólogo?
Hemos avanzado mucho en nuestra sociedad con respecto a ir al psicólogo. Sin embargo, aun existen muchas reticencias y no le damos toda la importancia que tiene a la salud…
Hemos avanzado mucho en nuestra sociedad con respecto a ir al psicólogo. Sin embargo, aun existen muchas reticencias y no le damos toda la importancia que tiene a la salud…
Cada uno tenemos un tipo de apego, esto es, un vínculo que se crea entre dos personas, por el que nos relacionamos afectivamente. Este tipo de relación (patrón de apego) que…
La llegada del verano provoca cambios en nuestros horarios y rutinas, por tanto, en nuestra mente y cuerpo, y esto puede ser positivo o negativo para nuestras relaciones sexuales dependiendo…
¿Qué es la parentalización? La parentalización es entendida como la inversión de los roles entre los padres y sus hijos. Los hijos se convierten en los cuidadores de los padres…
La interocepción es el sentido subyacente por el que la persona escucha, nota e identifica las señales internas del cuerpo. Los ejercicios de interocepción pueden servir para mejorar el estado…
De forma popular, las personas usan los términos "amor" y "enamoramiento" como sinónimos, sin embargo la realidad es algo diferente. Ambos términos constituyen fases diferentes en una relación de pareja.…