En este momento estás viendo TANATOFOBIA: Miedo a morir

TANATOFOBIA: Miedo a morir

Si hay algo que de todos es conocido es que todo ser vivo en algún momento ha de morir. Eso hace que nos motive el intentar vivir de la manera más satisfactoria posible conocedores de que será por un tiempo limitado y a estar atento a situaciones de peligro.
Sin embargo, pensar en la muerte en sí mismo no es algo agradable porque significa la pérdida, el fin.

Cuando aparece un miedo irracional a la muerte junto con ideas hipocondriacas, produciendo una profunda angustia y malestar, hablamos de tanatofobia. La tanatofobia se trata de un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos obsesivos sobre la muerte, el pensar en la muerte produce un miedo extremo y desproporcionado. La tanatofobia puede llegar a ser altamente incapacitante, llegando a derivar en una ansiedad generalizada o una posible depresión mayor en algunos casos. Las personas que sufren esta fobia temen al sufrimiento, a la angustia, al dolor. La incertidumbre sobre cómo, cuándo y la razón de una posible muerte de ellos mismos o de familiares les genera un estado de ansiedad y malestar que les paraliza e incapacita a tener una calidad de vida.

A continuación, nuestra psicóloga Lucía Ferrer, nos da a conocer los síntomas y las claves para afrontar dicho miedo.

Síntomas de la Tanatofobia

  • Altos niveles de ansiedad
  • Conductas de evitación
  • Pensamientos obsesivos sobre la propia muerte
  • Estado de ánimo depresivo
  • Dificultades para conciliar el sueño
  • Inestabilidad emocional
  • Baja motivación por realizar actividades cotidianas
  • Aparición de síntomas físicos como náuseas, mareos o dolores de cabeza

Cómo superar el miedo a la muerte

El miedo a la muerte es algo instintivo y que en algún momento toda persona ha pensado y experimento emociones desagradables por ello. Por lo que no se trata de eliminar el miedo, sino de que se reduzca su afectación en la vida diaria, en las relaciones con el mundo que le rodea, consigo mismo y a reducir la sintomatología ansioso-depresiva que implica. A continuación, se presentan las claves para afrontar la tanatofobia:

  • Expresa tus emociones. Comparte con tus personas de apoyo como te sientes, cuáles son tus miedos y habla de la muerte con naturalidad.
  • Céntrate en el presente. Aprende a vivir el hoy sin preocuparte de un mañana incierto que no conoces. El pensar en el futuro no hará que aumenten o disminuyan las probabilidades de que algo acontezca o no, pero sí que merma la capacidad de disfrute, de experimentar un presente, el día a día, de manera satisfactoria.
  • Entiende la muerte como parte de la vida. Llegar al reconocimiento yaceptación de que la muerte es una parte natural de la vida.
  • Tolera la incertidumbre. La incertidumbre forma parte de la propia existencia. Ser consciente de que no se puede tener el control de todo lo que nos rodea, que desconocemos el futuro y que es, paradójicamente eso, lo que nos motiva y sorprende cada día para alcanzar nuevos aprendizajes y proponer nuevas metas.
  • Pide ayuda a un profesional especializado. En los casos más complejos y cronificados se hace necesaria la ayuda de un psicólogo para elaborar un plan terapéutico y desarrollar unas adecuadas estrategias de afrontamiento que faciliten superar el miedo a la muerte de forma eficaz.

En Nuevamente Psicólogos Málaga contamos con psicólogos especializados en fobias específicas que te ayudaran a superar tus miedos y a mejorar tu calidad de vida a través de la terapia cognitivo conductual que ha demostrado ser la más eficaz en estos trastornos.

Rate this post

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.