En este momento estás viendo <strong>Trastorno Negativista Desafiante</strong>

Trastorno Negativista Desafiante

El enfado es una de las emociones básicas de las que disponemos cuya función es mostrar desacuerdo, establecer límites o disconformidad con aquello que no se ajusta a nuestras ideas. Tiene una finalidad adaptativa y es necesario para la supervivencia y un buen ajuste emocional. El problema surge en ocasiones en la manifestación del enfado. Estos se produce por presentar dificultades en la gestión de esta emoción y como mostrar a los demás estar en desacuerdo con algún acontecimiento, actitud o norma.

Si bien a lo largo del ciclo evolutivo es habitual encontrar las rabietas en la primera infancia o conductas desafiantes en la adolescencia forman parte del desarrollo y son necesarias para alcanzar una madurez emocional. La madurez emocional solo se produce si esas emociones son bien gestionadas, se pueden llegar a identificar y regular de manera adecuada.

Sin embargo, cuando nos encontramos con niños o adolescentes con un comportamiento negativista, desafiante, desobediente hacia figuras de autoridad de manera intensa y persistente en el tiempo podemos estar ante un caso de Trastorno Negativista Desafiante. Los menores que presentan este trastorno no presentan una buena regulación emocional, se produce una falta de autocontrol y presentan una clara intolerancia a la frustración que no saben reconducir. Este comportamiento, perturbador, disruptivo y explosivo afecta a la convivencia escolar y familiar, así como a su funcionamiento y rutinas diarias.

A continuación, nuestra psicóloga especialista Lucía Ferrer, te explica los síntomas de este trastorno y algunas pautas para aprender a gestionarlo por parte de las familias.

Síntomas del Trastorno Negativista Desafiante

  • Actitud desafiante ante figuras de autoridad como familiares, profesorado u otros adultos rechazando cumplir una petición, límite o norma
  • Enfados continuos y de gran intensidad
  • Culpan a otros de sus problemas, de su comportamiento y de sus errores
  • Suelen ser rencorosos, vengativos y mentirosos
  • Presentan dificultades en las habilidades sociales en la interacción con sus iguales
  • Se muestra irascible, irritable y se molesta con facilidad
  • Presentan explosiones de ira con frecuencia
  • Molesta a los demás de manera consciente y premeditada

Pautas para padres

En el Trastorno Negativista Desafiante la relación con los padres es fundamental para la gestión de la ira y el respeto hacia las personas que le rodean y las normas establecidas. Por ello es importante fomentar el vinculo padres e hijos para que se produzcan los cambios necesarios para una regulación emocional adecuada.

  • Establecer límites claros y sencillos. Estos deben ser hablados con los menores para que conozcan las normas y ser consecuente con no cumplirlas. Deben mantenerse de manera consistente, ser justas y razonables, ajustadas a su edad y a la conducta que se desea modificar.
  • Asumir responsabilidades. En la relación con el establecimiento de límites, deben tener conocimiento de que ocurrirá si no cumplen con esos objetivos y asumir las consecuencias de no hacerlo.
  • Alabar el comportamiento positivo, más adaptativo. Poner el foco en aquellos comportamientos que se ajustan a las normas sociales y de comportamiento que se espera que tengan mediante elogios y atención.
  • Favorecer la comunicación y tiempo de ocio compartido. Fomentar la comunicación en la familia, intentar que se sienta escuchado y comprendido. Recibir la atención cuando sus conductas son correctas y disfrutar conjuntamente del tiempo libre para conocer sus gustos e intereses.
  • Establecimiento de hábitos y rutinas.
  • Busca ayuda profesional. Si estos comportamientos no disminuyen en intensidad y frecuencia alargándose en el tiempo es momento de buscar ayuda a un profesional especializado en psicología infantil.

En Nuevamente Psicólogos contamos con Psicólogos especializados en infancia y adolescencia con amplia experiencia, que le ayudaran en el manejo del Trastorno Negativista Desafiante y mejorar las relaciones familiares.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.