En este momento estás viendo <strong>Esquizofrenia: importancia de llevar a cabo una terapia psicológica adecuada </strong>

Esquizofrenia: importancia de llevar a cabo una terapia psicológica adecuada 

Cuando hablamos de esquizofrenia, hacemos mención a un trastorno mental grave, el cual se engloban en una serie de síntomas característicos comunes. Estos síntomas pueden variar dependiendo del caso de cada persona y del momento en el que se encuentre el desarrollo del trastorno. Entre los síntomas principales se encuentran:

  • Alucinaciones
  • Delirios
  • Alteraciones cognitivas 
  • Comportamiento desorganizado

Otra de las características más notable que pueden apreciarse durante la aparición de un episodio de esquizofrenia, es la pérdida de contacto con la realidad. 

A continuación, nuestra psicóloga especialista Ana Onetti, nos explica cuál es el tratamiento más adecuado para este trastorno.

Tratamiento indicado en la esquizofrenia 

A lo largo del tiempo, a través de las diferentes investigaciones y estudios que se han ido realizando sobre la esquizofrenia, ha quedado demostrada la importancia de combinar el tratamiento farmacológico, con una adecuada intervención psicológica que se adapte al caso y a los síntomas que desarrolle la persona. 

Tratamiento Farmacológico

Sin embargo, en muchas ocasiones, sólo se lleva a cabo la administración de fármacos. El tratamiento farmacológico, es muy importante ya que tiene como función el tratar una serie de síntomas más concretos, como por ejemplo podrían ser las alucinaciones y delirios, pero no sería suficiente para abordar todas las manifestaciones clínicas que se pueden presentar durante la enfermedad. 

En muchos de los casos, no se tiene en cuenta la importancia de la terapia psicológica como tratamiento complementario a la medicación. Por lo que hay muchas áreas que pueden quedar sin trabajar o sin ser intervenidas cuando la persona no cuenta con una intervención psicológica adecuada. 

Una de las principales características que suelen aparecer con frecuencia con la esquizofrenia, es la resistencia a tomar tratamiento farmacológico. A través de la terapia se trabajaría con la persona la adherencia al tratamiento y la resistencia que suele aparecer en muchos de los casos, al uso de la medicación o a tomarla durante períodos muy prolongados de tiempo. Este mal uso de la medicación, puede dar a lugar a recaídas, a que los episodios aparezcan con mayor frecuencia y a que haya períodos con hospitalización. 

Psicoeducación

A través de la terapia se puede realizar un proceso de psicoeducación en el que se le explique a la persona la necesidad de hacer un uso adecuado de la medicación y las consecuencias que pueden aparecer al interrumpir el tratamiento, o al no administrarlo de forma correcta. 

Terapia Cognitivo Conductual

Otro de los aspectos importantes que se pueden trabajar en la terapia son los síntomas de carácter cognitivo y aquellos relacionados con la conducta del paciente. También aquellos que suelen aparecer de forma previa a un episodio para que la persona aprenda a ir identificándolos y se le proporcione una serie de recursos que le puedan ayudar tanto a retrasar la aparición del episodio, como a reducir el malestar o impacto que pueda provocar éste. 

Terapia familiar 

El papel que juega la familia en estos casos, es muy importante. Por ello también sería muy importante el trabajar con la familia, ya que la eficacia del tratamiento puede ser mayor. 

A través de la terapia con miembros de la familia, se puede trabajar la comprensión de los diferentes síntomas que pueda estar presentando la persona. También se pueden proporcionar recursos y estrategias a los familiares a tener en cuenta durante el trascurso de este trastorno de la personalidad o ante la aparición de algún episodio. 

A parte de ir dirigida al apoyo y ayuda de la persona con esquizofrenia, las intervenciones con familiares están indicadas también por la sobrecarga emocional que pueden presentar por su papel como cuidadores y para que puedan obtener sus propias estrategias y recursos para afrontar los diferentes problemas que puedan ir apareciendo. 

En el gabinete de Nuevamente Psicólogos Málaga contamos con psicólogas especialistas que pueden ayudarte en el correcto tratamiento de la esquizofrenia.

Rate this post

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.