En este momento estás viendo Mindfulness para reducir el estrés

Mindfulness para reducir el estrés

El ritmo actual de vida que nos marca la sociedad puede generar mucho estrés: trabajo, estudios, casa, familia, … Es frecuente que a veces nos sintamos desbordados por la situación y no sepamos cómo gestionarla. Nuestra psicóloga sanitaria, Ana Claudia Alda, explica qué es el estrés y cómo el mindfulness nos puede ayudar a afrontarlo.

¿Qué es el estrés?

El estrés es una reacción fisiológica natural que aparece cuando la persona percibe un desequilibrio entre las demandas del entorno y los recursos con los que cuenta para hacerle frente. Es una respuesta adaptativa y útil, ya que ayuda a la persona a activarse y a poner en marcha los recursos necesarios para afrontar y superar la situación. Esta respuesta de estrés no es desencadenada solo por situaciones vitales como una mudanza o la pérdida del puesto de trabajo. También aparece en situaciones cotidianas como cumplir con plazos laborales, dolor físico o conflictos con la pareja. Normalmente, esta reacción de estrés desaparece cuando la persona percibe que ya ha hecho frente a las demandas de la situación.

Sin embargo, hay ocasiones en las que el estrés se mantiene de manera prolongada en el tiempo. Es en estos casos el estrés es considerado patológico, ya que deja de ser útil y, además, conlleva consecuencias negativas para la persona como problemas cardiovasculares, ansiedad, insomnio, depresión, caída del pelo o conductas como comer, beber o fumar en exceso. Saber reconocer el estrés y desarrollar estrategias que ayuden a gestionarlo es fundamental para prevenir estas consecuencias negativas. En los últimos años, el mindfulness se ha presentado como una alternativa para gestionar este proceso psicológico de una manera adecuada.

 

¿Qué es el mindfulness?

La palabra mindfulness hace referencia a la atención plena y focalizada en el presente, aceptando lo que el aquí y ahora nos ofrece, sin juzgarlo, ni intentar controlarlo o cambiarlo. Supone observar nuestros pensamientos y emociones con una actitud curiosa, abierta y flexible. Se trata de un aprendizaje respecto a la forma de relacionarnos con nosotros mismos, nuestros pensamientos y emociones, con los demás y con el mundo.

Para desarrollar y fortalecer esta atención plena es necesario que exista un entrenamiento, al igual que hacemos con los músculos de nuestro cuerpo. Cuanto más se entrene, más fácil resultará atender a las experiencias del presente con una consciencia libre de juicios y con aceptación. Esta atención plena nos permite abandonar la lucha contra nuestras emociones para, así, redirigir nuestros esfuerzos hacia acciones que nos ayuden a construir una vida con significado.

mindfulness atención plena nuevamente psicólogos málaga

¿Cómo me puede ayudar el Mindfulness a reducir el estrés?

El Mindfulness ayuda a reducir el estrés, ya que la persona es consciente de la reacción de estrés que experimenta en el aquí y ahora, y atiende a los posibles factores que la han despertado. La atención plena supone hacer una pausa para observar y reflexionar acerca de lo que está pasando a nivel interno (pensamientos, emociones, impulsos de acción) como a nivel externo (el contexto y la situación en la que se encuentra la persona). De esta manera, se consigue abandonar el piloto automático y se puede tomar decisiones de manera consciente y centrada en el presente para afrontar la situación estresante. El entrenamiento en mindfulness desarrolla la capacidad de observación y la conciencia corporal, facilitando el reconocimiento las señales del estrés. Además, incorporar el mindfulness como una práctica diaria tiene beneficios sobre el estrés, debido a que la atención se mantiene en el momento presente, sin enredarse en anticipaciones de posibles problemas o situaciones futuras.

Si consideras que el estrés te está pasando factura y que no sabes cómo gestionarlo, en Nuevamente Psicólogos contamos con un equipo de especialistas en mindfulness que pueden guiarte en el entrenamiento de la atención plena para reducir el estrés.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.