En este momento estás viendo Descubre si eres una Persona Altamente Sensible (PAS)

Descubre si eres una Persona Altamente Sensible (PAS)

En los últimos años, el término Persona Altamente Sensible (PAS) ha cobrado especial interés entre la comunidad de profesionales de la psicología, pero también, fuera de ella, donde cada vez más pacientes acuden a terapia con alguna demanda relacionada con este término. En este artículo del blog de Nuevamente Psicólogos, nuestra psicóloga Ana Romero Gómez pretende aclarar qué significa ser una Persona Altamente Sensible y dar algunas claves para saber si lo eres.

¿Qué significa ser una Persona Altamente Sensible (PAS)?

Se estima que en torno a un 15% o 30% de la población experimenta una alta actividad de procesamiento sensorial. Es decir, que perciben y procesan la información procedente de los sentidos de una forma diferente. A las personas que presentan estas características se les denomina Personas Altamente Sensibles (PAS).

Cabe señalar de forma significativa que las Personas Altamente Sensibles no presentan ningún trastorno o problema mental, se trata simplemente de una característica de su personalidad relacionada con el procesamiento sensorial.

Características de las Personas Altamente Sensibles

  1. Perciben una cantidad más alta de información sensorial y se percatan de detalles sutiles.

  2. Poseen una actividad cognitiva más profunda y elaboran pensamientos de forma más minuciosa.

  3. Gozan de mayor habilidad para el desempeño de actividades relacionadas con el arte y la creatividad.

  4. Disfrutan de mayor capacidad para empatizar con los demás, producto de una mayor actividad en sus neuronas espejos.

  5. Poseen una conciencia global más alta, que se relaciona con una particular actividad de una zona cerebral llamada la ínsula.

Eres una Persona Altamente Sensible si…

  • Te afectan de forma significativa las experiencias de tu día a día, tanto los eventos positivos como los negativos.

  • Sientes cada instante de forma intensa y eso afecta a tus relaciones sociales, familiares, de pareja o al trabajo.

  • Tu nivel de sensibilidad es más alto que el de la mayoría de las personas.

  • Disfrutas especialmente las experiencias positivas.

  • Alcanzas un vínculo más intenso con aquellas personas que te proporcionan apoyo, te quieren y te aprecian.

  • Experimentas más dificultades que la mayoría de la gente con las personas tóxicas.

  • Sufres más que otros en situaciones negativas o de estrés.

  • Posees una mayor capacidad para percibir, procesar e interpretar la información proveniente de los órganos de los sentidos (oído, olfato, gusto, tacto y vista).

  • Percibes los estímulos sensoriales de forma más intensa.

  • Las vivencias tienen más influjo en tu vida que en el resto de personas.

  • Sueles asustarte con facilidad.

  • Sientes la necesidad de caer bien.

  • Tratas de evitar conflictos.

  • Te sientes agobiado cuando estás rodeado de mucha gente.

  • Sueles ser perfeccionista y autoexigente.

  • Tienes habilidad para entender cómo se sienten los demás.

  • Te describes como una persona intuitiva.

  • Te conmueven actividades relacionadas con la naturaleza y el arte.

  • Sueles enamorarte con facilidad.

  • Tu umbral de dolor es muy bajo.

  • Te bloqueas al trabajar bajo presión.

Utilidad de la terapia para Personas Altamente Sensibles

Como has podido comprobar, la Persona Altamente Sensible posee un sinfín de atributos positivos. Sin embargo, la tendencia a estresarse, bloquearse o saturarse sensorialmente con facilidad puede acarrear dificultades de gestión emocional que puede llevarle a experimentar problemas de estrés, ansiedad o depresión. La terapia psicológica no pretende hacer menos sensible. La terapia psicológica pretende otorgar a la Persona Altamente Sensible herramientas de gestión emocional, conocimiento y dominio de sus rasgos de personalidad y mayor calidad de vida.

5/5 - (3 votos)

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.