En este momento estás viendo Problemas psicológicos derivados del confinamiento

Problemas psicológicos derivados del confinamiento

El confinamiento provocado por la crisis sanitaria del COVID-19 tiene efectos sobre la salud mental de las personas, entre los que se encuentran depresión, ansiedad o insomnio. La psicóloga Ana Romero Gómez del gabinete malagueño Nuevamente Psicólogos explica en este artículo cuáles son los problemas psicológicos que pueden experimentar las personas derivados del confinamiento y algunas pautas para combatirlos.

 

 

Problemas psicológicos derivados del confinamiento.

El confinamiento representa una situación estresante para la mayoría de la población, produce aislamiento, abandono de rutinas, ocio, deporte, vida familiar y la pérdida de libertad. Genera incertidumbre económica y laboral y paraliza nuestros objetivos vitales. Todo ello posee una gran repercusión a nivel emocional.

Un estudio llevado a cabo por psicólogos de la Universidad Complutense de Madrid que evalúa la salud mental en la población española durante el confinamiento muestra la aparición de síntomas de ansiedad (estado de alerta y angustia), estrés postraumático, problemas de insomnio y síntomas depresivos, entre otros.

  1. Ansiedad. La incertidumbre respecto a la situación sanitaria, laboral y económica provoca la aparición de pensamientos anticipatorios y catastrofistas, la sensación de falta de control, la obsesión por el contagio o las rumiaciones disparan los niveles de ansiedad y angustia.
  2. Síntomas depresivos. El aislamiento y la ruptura de hábitos y rutinas son los principales causantes de la aparición de tristeza, apatía, desmotivación o anhedonia.
  3. Estrés postraumático. Cuando percibimos una situación como traumática, pueden aparecer pesadillas, re-experimentación de situaciones en forma de flashback, ansiedad muy significativa, aparición de pensamientos intrusivos, la evitación de ciertos lugares, personas o conversaciones, o dificultades para recordar ciertos eventos. Estos síntomas pueden estar alertando de la presencia de un trastorno por estrés postraumático, especialmente en personal sanitario.
  4. Insomnio. El confinamiento ha provocado un desajuste de nuestros ritmos circadianos que interfieren en la liberación de melatonina, la sustancia encargada de inducir el sueño. Los problemas de ansiedad también pueden ocasionar problemas para conciliar o mantener el sueño.
  5. Problemas de pareja. La convivencia prolongada y obligatoria provocada por el confinamiento puede dejar aflorar o incentivar problemas en las relaciones de pareja, aumentar las discusiones y las diferencias.
 

¿A quién pueden afectar estos síntomas?

Aunque los efectos psicológicos del confinamiento pueden afectar a toda la población, existen algunos grupos especialmente vulnerables como: pacientes hospitalizados, personas con algún problema de salud mental previo, trabajadores sanitarios o aquellas personas en situación de especial vulnerabilidad por el aislamiento o factores económicos.

 

Pautas para combatir los problemas de salud mental después del confinamiento.

Experimentar emociones negativas después del confinamiento es una respuesta “normal” de nuestro organismo que se ha enfrentado a una situación muy estresante. Sin embargo, si los síntomas se prolongan en el tiempo o aumentan en intensidad, éstos no deben ser ignorados, pues pueden provocar la aparición de un problema psicológico. La investigación ha señalado que los problemas psicológicos causados por el confinamiento pueden perdurar meses, o incluso años.

  • El apoyo social se presenta como el factor protector más efectivo para prevenir y combatir los problemas psicológicos que pueden derivarse del confinamiento.
  • Por otro lado, la intervención temprana representa el medio más eficaz para evitar la evolución y cronificación de los síntomas.

 

¿Sientes que el malestar emocional provocado por el confinamiento sigue presente en tu vida? ¿Estas experimentando fuertes niveles de malestar o sufrimiento?

 

En Nuevamente Psicólogos contamos con un equipo de psicólogos expertos que te ayudarán a resolver tu problema de forma efectiva.

Rate this post

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.