En este momento estás viendo Psicología Perinatal: la importancia de cuidar de tus emociones durante la concepción, embarazo, parto y postparto

Psicología Perinatal: la importancia de cuidar de tus emociones durante la concepción, embarazo, parto y postparto

En el siguiente artículo, nuestra psicóloga especialista María José Polo trata un tema de actualidad y que muchas mujeres embarazadas desconocen, la psicología perinatal: qué es, cuándo sería necesario acudir a un especialista en psicología perinatal , qué problemas se tratan y cuáles son los principales objetivos de este tipo de terapia. 

 

¿Qué es la Psicología Perinatal?

Es la rama o especialidad de la psicología que se encarga de estudiar y tratar todas las cuestiones referentes a la concepción, embarazo, parto y postparto. Tiene como objetivo ofrecer el apoyo psicológico necesario para afrontar el proceso de maternidad. Esto se consigue poniendo a disposición de la mujer y de las familias los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para afrontar las dificultades que suelen surgir en esta etapa crucial de la vida que abarca desde la concepción hasta el primer año de vida del bebé.


¿Cómo sé que necesito acudir a un especialista en psicología perinatal?

Seguramente hayas oído hablar de la depresión postparto, ya que este trastorno es del que más se habla en relación a la maternidad, pero durante el periodo perinatal (concepción, embarazo, parto y postparto) pueden darse otros muchos tipos de problemas psicológicos, como la ansiedad, pensamientos obsesivos, ataques de pánico, etc., que si la mujer (sobre todo las madres primerizas) desconoce, podrían afectar gravemente su estabilidad psicológica por no estar prevenida y preparada para hacerles frente.

Por otra parte, no todos los embarazos son iguales, y a veces podemos encontrarnos con que los bebés pueden presentar cualquier problema y en estos casos se haría imprescindible una buena orientación psicológica que ayude a los padres a afrontar situaciones estresantes.

Por último, la psicología perinatal no solo está enfocada a intervenir cuando existen problemas sino que está pensada también para fomentar la prevención de tales problemas y para promocionar la salud mental de las madres y de las familias durante todo este proceso, así como de cuidar el vínculo de apego que empieza a tejerse desde el mismo momento de la concepción.

Si estás embarazada o afrontando el proceso de la concepción y te sientes insegura, con ansiedad o miedos que te bloquean quizás sea el momento de dar el paso y solicitar ayuda a una buena especialista en psicología perinatal que te ayudará a afrontar esta situación con más aplomo, seguridad e información.


Principales problemas que se tratan desde la Psicología Perinatal

  • Infertilidad o dificultades para la concepción
  • Conflictos familiares derivados del embarazo
  • Miedo al parto 
  • Problemas con el vínculo con el bebé (sensación de rechazo hacia al bebé)
  • Dificultades con la lactancia
  • Problemas de pareja tras el nacimiento del bebé
  • Depresión en el embarazo o el postparto
  • Trastorno de estrés postraumático debido a un parto duro y/o complicado
  • Trastorno Obsesivo Compulsivo tras el parto
  • Aborto o fallecimiento del feto (durante el embarazo, parto o postparto)


 Objetivos de la terapia durante el periodo perinatal

  • Afrontamiento activo de los desafíos que supone la maternidad, con el objetivo de vivir esta etapa de forma positiva y plena.
  • Detección de creencias distorsionadas acerca del embarazo, parto y crianza.
  • Instauración de nuevas ideas más funcionales que permitan vivir la maternidad en libertad y seguridad.
  • Dotar de la información necesaria para el establecimiento de un vínculo de apego seguro entre madre y bebé
  • Prevención de problemas en la pareja, así como la mejora de la comunicación familiar.
  • Aprendizaje de técnicas de relajación físicas y de estrategias cognitivas que permitan realizar este camino de transición de la mujer e incorporar de forma sana en ella su nuevo rol de madre.

 

La maternidad es una bonita etapa llena de ilusiones y desde el primer momento en el que se produce la concepción irás construyendo el vínculo de apego con tu bebé. Sin embargo, a lo largo de este periodo también experimentarás una serie de cambios físicos y psicológicos que podrán generar muchas dudas, miedos e incertidumbre. No estás sola en este proceso, puedes contar con la ayuda y el apoyo especializado de una psicóloga perinatal. Desde Nuevamente Psicólogos Málaga te animamos a que des el paso y cuentes con nosotras para acompañarte en este proceso de cuidar de tu salud mental y de la estabilidad del bebé.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.