Síndrome del cuidador: La importancia de cuidar al que cuida
Cuando una persona no puede cuidar de si misma, ya sea por su avanzada edad o por alguna enfermedad o dificultad que le impida hacerlo, esta responsabilidad recae normalmente sobre…
Cuando una persona no puede cuidar de si misma, ya sea por su avanzada edad o por alguna enfermedad o dificultad que le impida hacerlo, esta responsabilidad recae normalmente sobre…
Vamos a describir una escena. Suena el despertador, lo escuchas y aún sin abrir los ojos comienzas a sentir malestar, inquietud, nerviosismo, notas el corazón acelerado y sientes un fuerte…
La interocepción es el sentido subyacente por el que la persona escucha, nota e identifica las señales internas del cuerpo. Los ejercicios de interocepción pueden servir para mejorar el estado…
¿A qué nos referimos con el término autocuidado?El concepto de autocuidado ha sido desarrollado por Gonzalez y Mosquera (Mosquera, 2004; González 2007; Mosquera & Gonzalez, 2011; Gonzalez & Mosquera, 2012).Según…
El cine y las series de ficción suelen llamar nuestra atención a través de personajes que muestran unos perfiles psicológicos llamativos. Actualmente, la serie YOU de Netflix nos presenta al…
¿Qué pensarías si te dicen que tienes derecho a equivocarte, que tienes derecho a decir que no o que tienes derecho a cometer errores? Probablemente no te lo creerías o…