Iniciar una relación de pareja supone una nueva etapa llena de cambios en la que dos personas comienzan a crear una vida juntos. Se comparten experiencias, se viven momentos agradables, se establecen proyectos comunes y un largo etcétera. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los conflictos pueden formar parte también de esta etapa. La existencia de ellos no es necesariamente algo malo. La forma en la que se gestionen estas situaciones determinará la utilidad de estos choques. Nuestra psicóloga de Nuevamente Psicólogos Málaga, Ana Claudia Alda, señala las claves para afrontar estos conflictos de forma madura.
¿Qué aspectos desgastan la relación?
Existen variables que, si se mantienen en el tiempo y son recurrentes durante los conflictos, probablemente terminen desgastando la relación. Algunas de estas variables son:
- Ausencia de comunicación o comunicación agresiva.
- Las discusiones tienen como finalidad ver quién lleva razón en lugar de buscar soluciones juntos.
- Presencia de reproches constantes sobre situaciones del pasado, aunque ya se hayan solucionado.
- Cada vez se pasa menos tiempo juntos o se comparten menos actividades.
- Falta de confianza.
En estos casos, es frecuente que los miembros de la pareja comiencen a sentirse cansados, irascibles, sin proyección de futuro juntos e, incluso, inseguros en la pareja. Trabajar en cambiar esta dinámica fomentará la unión en la pareja y la fortalecerá. Pero, ¿cuáles son los cambios necesarios?

¿Cómo afrontar los conflictos de manera madura y eficaz? 6 consejos infalibles:
Ana Claudia Alda nos recuerda que los conflictos es algo normal en las relaciones interpersonales, incluyendo las de pareja. El modo en el que se aborden dichos conflictos puede ser una forma de avanzar en la pareja o, por el contrario, de destruirla. Los siguientes consejos pueden orientarte para afrontarlos de una manera útil y madura:
- Visión de la pareja como equipo ante el problema. Trabajar juntos para afrontar y solucionar el problema. Discutir quién tiene la razón o quién es el problema no tiene utilidad. Lo ideal consiste en analizar las conductas y las dinámicas establecidas que resultan problemáticas en la pareja para buscar estrategias y soluciones juntos, como un equipo.
- Comunicación. Es la herramienta fundamental para gestionar todo tipo de problemas en pareja: inseguridades, malos entendidos, peticiones, etc. Expresar tus emociones ante esta situación y preguntar por cómo se siente tu pareja es el mejor punto de inicio.
- Escucha activa. No solo es importante comunicar y expresar cómo te sientes, atender a lo que tu pareja te expresa es primordial para posteriormente buscar soluciones comunes.
- Respeto a tu pareja, sus emociones y pensamientos. En el caso de que no esté presente, puede hacer que la comunicación resulte infructuosa.
- Los problemas de uno en uno. Centrarse en un único conflicto e intentar no caer en la trampa de los reproches o asuntos ya pasados.
- Encontrar el momento para abordarlo. A veces la emoción de enfado es tan intensa que nos dificulta llevar a cabo estos consejos. Posponer la conversación para poder hablar de manera más calmada y madura puede ser la mejor opción.
Si a pesar de haber intentado estos consejos tenéis la sensación de que no conseguís avanzar y de que vuestra gestión de los conflictos no es la adecuada, la mejor opción es la terapia de pareja. En la terapia psicológica encontraréis un espacio seguro para poder expresaros y adquirir las estrategias necesarias para conseguir tener una postura más madura y sana en la relación. En Nuevamente Psicólogos contamos con profesionales especializados en terapia de pareja que os pueden ayudar en vuestro proceso.