El proceso de opositar puede resultar muy estresante, ya que se invierten muchas horas al día de estudio durante meses o años, pero alcanzar la meta no siempre es producto del esfuerzo realizado. Esta situación de estrés prolongado e incertidumbre genera frecuentemente la aparición de problemas de ansiedad en los opositores, mermando así no sólo su salud mental, sino también, disminuyendo de forma significativa el rendimiento.
Si estás opositando y experimentas ansiedad, este artículo de nuestra psicóloga, Ana Romero, experta en el manejo de la ansiedad durante las oposiciones, en el gabinete malagueño Nuevamente Psicólogos Málaga, te ayudará.
12 Consejos para vencer la ansiedad si estás opositando:
- Reinterpretar la situación. Interpretar que la oposición es “ahora o nunca” o “es el examen de mi vida” aumenta los niveles de ansiedad. La felicidad no es producto de alcanzar una meta. Puedes encontrar sentido a tu vida de otras muchas formas, no sólo aprobando ese examen.
- El resultado del examen no te define como persona. Que suspendas o apruebes no tiene por qué representar el esfuerzo que has hecho, tu inteligencia o tu capacidad. Tu valor como opositor depende de tu esfuerzo, no de un resultado en el que influyen muchas otras variables (nivel de competencia de otros aspirantes, suerte, manejo de la ansiedad durante el examen, el número de plazas ofertadas, etc.).
- Actúa como si no tuvieras un “plan B”. Anticipar lo que puede ocurrir si suspendes sólo te impedirá que inviertas tu tiempo y tu energía en lo realmente importante ahora, estudiar.
- Cuando lo das todo, no fracasas. Si suspendes no es un fracaso, el fracaso es no intentarlo. A partir de un suspenso, podemos hablar de experiencia, por lo tanto, analiza la situación (¿estoy invirtiendo el tiempo necesario en estudiar?, ¿el método de estudio utilizado es efectivo?, ¿necesito más meses de estudio para afianzar los contenidos?, ¿estoy haciendo simulacros de examen?), toma decisiones para afrontar tu examen de forma más eficiente la próxima vez y vuélvelo a intentar.
- Lo que te dices a ti mismo, es clave. Según el tipo de mensajes que nos damos a nosotros mismos podemos regular nuestras emociones, para mejorar el rendimiento durante el examen, necesitamos disminuir los niveles de ansiedad con mensajes como: “lee con atención”, “puedes hacerlo”, “estás preparado/a”, “si estás bloqueado/a en una pregunta, pasa a la siguiente”.
- Libera tus emociones y gestiona el estrés. A través de técnicas de relajación, mindfulness, baños de agua caliente, yoga, deporte, el humor, bailar, la música, hablar, conectar con la naturaleza, etc.
- La preparación es parte de tu confianza. El trabajo y el esfuerzo que hagas te ayudarán a ganar seguridad y confianza para afrontar la prueba.
- Gana experiencia para aumentar tu seguridad. Tener experiencia respecto al examen por haberte presentado anteriormente, haber realizado muchos simulacros y visitar el lugar del examen previamente te ayudarán a ganar confianza y seguridad.
- Busca el equilibrio. Cuida todas las “parcelas” de tu vida (estudio, descanso, ocio, deporte, amigos, pareja) para que tus niveles de bienestar psicológico sean altos y mejore tu rendimiento.
- Disminuye el perfeccionismo y los altos niveles de auto-exigencia. Si inviertes demasiado tiempo en el estudio, tu cerebro tendrá cada vez más dificultad para desconectar y descansar, afectando significativamente a los niveles de atención, concentración, memoria y rendimiento.
- Recuerda por qué estás esforzándote y qué quieres alcanzar. Ten presente cuál es tu objetivo, cuáles son los valores que te conectan con la oposición, fantasea con el momento de alcanzar tu objetivo y eso te ayudará a mejorar tu motivación.
- “Desconectar para conectar”. Cuida el descanso. Disminuir el tiempo de descanso, aumenta los niveles de ansiedad y propicia el bloqueo mental, impidiendo que puedas rendir adecuadamente.
Si te sientes desbordado/a por las oposiciones y no consigues manejar el estrés y la ansiedad que te provoca la situación, en Nuevamente Psicólogos Málaga podemos ofrecerte la ayuda especializada que necesitas. Llama ahora al teléfono 951 32 52 69, o escríbenos por WHATSAPP para pedir información y reservar tu cita previa.