La situación generada por el coronavirus junto con las restricciones previstas para las fechas de Navidad que se aproximan están generando una gran incertidumbre en la sociedad en general. Los cierres perimetrales, así como las limitaciones del aforo de las reuniones privadas, hará que muchas familias tengan que pasar estas navidades separados. Desde Nuevamente Psicólogos Málaga, la psicóloga especialista María José Polo nos aporta varios tips.
5 consejos útiles para no caer en el desánimo y poder disfrutar de unas fechas tan señaladas, a pesar de la extraña situación que plantea la pandemia
1. Aceptar
Es importante aceptar que estas navidades serán muy distintas a cualquier otras que hayamos vivido. Afrontar la realidad sin medias tintas nos ayudará a gestionar mejor las emociones negativas y a partir de ahí, generar alternativas para aprovechar esos días de un modo distinto. Si nos empeñamos en querer celebrar las navidades del mismo modo que otros años, nos sentiremos irremediablemente frustrados. Sin embargo, utilizar nuestra capacidad de adaptación nos situará en una mejor posición para disfrutar de estas fechas de una forma alternativa. Podemos plantarle cara al miedo.
2. Hablar sobre ello
Algo que puede resultarnos muy útil es la ventilación de las emociones, para ello podemos comenzar a hablar sobre el tema con nuestros familiares, parejas o amigos. El sentido de pertenencia al grupo refuerza la sensación de comprensión y apoyo mutuo, lo que genera, a su vez calma y paz interior.
Un consejo para que la conversación resulte liberadora es dejar que nuestras emociones fluyan y se liberen en toda su expresión. No reprimas el llanto si tu tristeza te genera ganas de llorar, al finalizar te darás cuenta del alivio que representa permitirse llorar y dejar que te consuelen. Si la situación te genera enfado y necesitas expresarlo puedes hacerlo con la confianza de que la otra persona está ahí para escucharte sin juzgarte. El simple hecho de hablar y ser escuchado ya es positivo para mejorar nuestro estado emocional.
3. Generar un lenguaje interno eficaz
Lo que nos decimos a nosotros mismos puede marcar la diferencia a la hora de hacernos más sencillo sobrellevar esta navidad en época de coronavirus. Cuando aparezcan pensamientos negativos de forma automática intenta no ser duro/a contigo mismo/a. Algo que puede resultar útil es normalizar la aparición de ese tipo de pensamientos, es decir, hablarte de forma amable ya que dada la situación es normal que puedas tener pensamientos derrotistas, catastrofistas y preocupaciones variadas y no debes desanimarte ni enfadarte por tenerlos sino más bien aceptarlos y ser capaz de generar otros alternativos que convivan con ellos y hagan que tu estado de ánimo se equilibre.
4. Centrarnos en el presente
Es importante darnos la oportunidad de demostrarnos que se puede seguir disfrutando de las pequeñas cosas del día a día que se nos permite dada la situación. Imagina que la vida es una partida de cartas, siempre tenemos que jugar la mano que nos toque combinando las cartas que tenemos en ese momento de la manera más eficaz posible para obtener los mejores resultados
Podemos encontrar consuelo o alivio para nuestra tristeza actual dándonos cuenta de que nuestro esfuerzo del momento presente tendrá como recompensa cuidar de nosotros mismos , pero sobretodo de las personas que nos importan y que son más vulnerables por pertenecer a algún grupo de riesgo.
5. Generar un entorno positivo
Es posible que este año nuestras ciudades y pueblos no tengan el mismo bullicio y luminosidad de navidades anteriores pero el espíritu navideño, si queremos, se trata de una cuestión de actitud. Desde casa podemos poner en marcha distintas iniciativas como decorar en familia nuestro hogar, cocinar recetas navideñas, cantar villancicos, elaborar tarjetas de felicitación para mandar a familiares y amigos. Al hacer estas cosas podemos sentir por unos instantes emociones muy parecidas a las que sentimos cada año por estas fechas, de modo que no tendremos que suprimir la celebración ni postponerla para el año siguiente.
Recuerda y ten presente que esta situación actual es transitoria y como tal terminará pasando, sin embargo, tal y como te hemos explicado en este artículo, tener una buena actitud de afrontamiento te ayudará a vivir y disfrutar del presente de un modo sano y satisfactorio. Desde Nuevamente Psicólogos Málaga podemos ayudarte a elaborar y adquirir nuevas estrategias de afrontamiento para los distintos momentos difíciles que nos plantea la vida. No dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderte.