En este momento estás viendo Duelo en Navidad: 6 claves para afrontarlo

Duelo en Navidad: 6 claves para afrontarlo

La Navidad en muchas ocasiones es sinónimo de pasar tiempo con la familia y personas importantes para nosotros, una época llena de disfrute y alegría. Sin embargo, estas fechas señaladas son bastante duras emocionalmente para aquellas personas que están pasando por un proceso de duelo. Por ello, nuestra psicóloga de Nuevamente Psicólogos Málaga, Ana Claudia Alda, nos señala diferentes estrategias para hacer frente en este período del año.

 

Duelo, Navidad y el “síndrome de la silla vacía”

La reacción de duelo es algo natural y adaptativo que aparece ante la pérdida de un ser querido. Favorece la aceptación de esta nueva situación en la que la persona ya no está presente. El proceso y ritmo del duelo es algo personal e individualizado, no obstante, es común y frecuente que, en fechas señaladas como la Navidad, se acentúen los signos del duelo: la tristeza se hace más presente, pueden volver a aparecer emociones como enfado o culpa que ya habían disminuido, etc.

Se habla del “síndrome de la silla vacía” cuando aparece aquella reacción emocional asociada al aumento de intensidad del duelo que suele tener lugar en fechas significativas. Esto se debe a que en esta situación o época importante se hace evidente su falta, su pérdida: su asiento está vacío en Nochebuena o Nochevieja, no le compramos un regalo o no ponemos la decoración navideña juntos como hacíamos cada año. Además, es importante tener en cuenta que la llegada de la época navideña va más allá de las tradicionales reuniones familiares. Las calles se llenan de luces, los villancicos suenan en las tiendas, aparecen anuncios de televisión relacionados… Todas estas situaciones recuerdan a la persona doliente las fechas en las que se encuentra y que el ser amado no está presente.

 

Consejos para afrontar la Navidad en duelo

Desde Nuevamente Psicólogos Málaga queremos ayudarte a que puedas afrontar esta época de la mejor manera posible. Así, estos consejos pueden ser útiles si te encuentras en esta situación:

1. Expresa cómo te sientes

Acepta las emociones que surjan como algo normal que forma parte del proceso y anímate a hablar sobre ellas con aquellas personas con las que te sientas apoyado.

2. No elimines la Navidad

En ocasiones, la persona siente ganas de dejar pasar esta época y hacer como si fuese cualquier otro día normal. Aunque esto te genere sensación de alivio inicial, puede resultar perjudicial a largo plazo y desencadenar en un proceso de duelo complicado.

3. Planifica las reuniones

En relación con el punto anterior, planifica y elige cómo quieres vivir estas Navidades. Por ejemplo, qué tipo de celebración y con quién te apetece en este momento tan difícil, qué actividades quieres hacer, si quieres decorar… Planificarlas te ayudará a ser más consciente de tus necesidades emocionales y, además, mantendrá a tu mente ocupada.

4. Conecta con el ser querido

Establecer símbolos que representen y conecten con la persona fallecida. Por ejemplo, encender una vela o incienso, poner una fotografía suya o mantener una tradición navideña que la persona solía realizar. Es una forma de tener a la persona presente y favorece la expresión emocional de los presentes.

5. Usa tus apoyos sociales

El apoyo social es un recurso fundamental en situaciones de malestar emocional. Hablar con ellos sobre el tema, quedar y hacer algún plan o pedirles ayuda para hacer algo en concreto pueden ser ejemplos de cómo hacer uso de este apoyo social.

6. Cuídate

Mantén tus hábitos saludables, tanto físicos como emocionales. Te ayudará a gestionar el estrés derivado de estas fechas y del proceso emocional que estás viviendo.

 

Si a pesar de todos estos consejos, sientes que no eres capaz y que no sabes cómo afrontarlo por ti mismo, la mejor opción es acudir a un profesional. La terapia psicológica te ayudará en tu transición por este duro proceso emocional hasta la aceptación de la pérdida de nuestro ser querido. 

 

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.